El sendero peatonal es de aproximadamente 12 kilómetros en total, es de dificultad medio baja, tardarás unas 3 horas en llegar hasta Cabo San Juan, y a lo largo del camino te encontrarás con estas playas:
PLAYA CAÑAVERAL
Esta playa es la que está más cerca de la entrada de Zaino, y aunque es una de las pequeñas y lindas, también es una de las playas donde está prohibido nadar por lo fuerte y lo peligroso que puede ser su oleaje.La playa Cañaveral cuenta con corales casi vírgenes, pero por muy tentado que estés de entrar al mar, ¡no lo hagas! mejor camina y llévate unas buenas fotos.
PLAYA ARRECIFES
A 45 minutos caminando desde Cañaveral entre la espesura de la selva húmeda y el bosque tropical seco, llegas a playa Arrecifes.Arrecifes es la playa más grande dentro del Parque Tayrona, y en ella vas a encontrar restaurantes, camping, una gran barrera coralina y gigantes piedras que hacen que nadar allí sea prohibido por lo peligroso que puede ser.

PLAYA ARENILLA
A 500 metros de Arrecifes se encuentra playa Arenilla, una pequeña playa de aguas turquesas, en la que por fin podrás darte el baño que tanto vas a desear.Arenilla, es una de las playas más populares por la tranquilidad de su mar, y aunque allí no hay ningún tipo de servicio de comida, baños, camping, tendrás que visitarla temprano si quieres encontrar la playa sin tantas personas y lograr fotografías de lujo.
PLAYA LA PISCINA
A 15 minutos de Arenilla se encuentra La Piscina, una de las playas más tranquilas y lindas del Parque Tayrona, donde, además de nadar podrás explorar la riqueza marina, tomar minicursos de buceo y hacer snorkelling.
PLAYA NUDISTA BOCA DE SACO
A 20 minutos de Cabo San Juan se encuentra Boca de Saco, y aunque oficialmente no es una playa nudista en el Parque Tayrona, lo cierto es que sus visitantes suelen dejar el pudor a un lado y dejarse llevar.Boca de Saco más que una playa nudista es un paraíso de enormes rocas, palmeras verde biche y espesa selva, donde la brisa del mar la hacen un lugar perfecto para descansar.
RECORRER EL SENDERO INTERPRETATIVO DE NUEVE PIEDRAS
Este sendero inicia desde el parqueadero del Zaino, y a lo largo del recorrido encontrarás en el bosque tropical húmedo un complejo de piedras, con pequeños agujeros por los cuales podrás observar el paisaje de otra forma.Además, este sendero está dividido en estaciones, y rutas por las cuales es posible ver monos, guatines, visitar miradores y acercarte a la cosmogonía de los indígenas Tayronas. El sendero finaliza en Cañaveral, la primera playa a la que se accede desde El Zaino.Longitud del sendero ida y regreso: 3 kilómetros
Dificultad: baja
HACER SENDERISMO POR LA ENTRADA DEL CALABAZO
El Calabazo es la entrada menos conocida y visitada del Parque Tayrona, y es que esta entrada lleva al trekking más largo y difícil.Antiguamente, el Calabazo llevaba a Pueblito Chairama, un lugar sagrado para los pueblos que viven en el parque, pero que a petición de los indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, se han cerrado al público.
Sin embargo, aún hoy puedes ingresar al Parque Tayrona por el Calabazo, pero tu camino no te llevará a Pueblito Chairama ni a Cabo San Juan, irá directamente a Playa Brava donde solo podrás pasar la noche en los Bungalows Teyumakke.Por otro lado, te dejamos la información de Pueblito, por si algún día se llega a un acuerdo que asegure el respeto y la auto-sostenibilidad de este lugar, y con ello su reapertura.
PUEBLITO CHAIRAMA
Pueblito Chairama es un lugar ancestral de terrazas y edificios ceremoniales en piedra construidos por los antiguos tayronas, uno de los vestigios arqueológicos más importantes de Colombia.Ir a Pueblito Chairama era la mejor opción si deseabas acercarte a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, y no contabas con el presupuesto ni el tiempo necesario para descubrir Ciudad Perdida.
PLAYA BRAVA
Playa Brava es una playa solitaria donde podrás descansar y tomar el sol, y aunque está prohibido ingresar al mar es una excelente alternativa si buscas alejarte de las playas más concurridas.El sendero desde El Calabazo hasta Playa Brava, es bastante empinado y es un trekking ideal para acercarte a la riqueza hídrica y a la flora y fauna presente en el parque. Al llegar puedes dormir en Bungalows Teyumakke.